Derrame pleural

¡Buenos días enfermer@s! ¡Hoy es jueves y ya queda menos para el fin de semana! Hoy  vamos a hablar de otra enfermedad del sistemas respiratorio: el derrame pleural

El derrame pleural se define como una acumulación de líquido en el espacio pleural. Puede ser debido a varias causas entre las que destacan:
                                      - aumento de la presión hidrostática
                                      - descenso de la presión oncótica
                                      - descenso de la presión en el espacio pleural
Resumiendo, se produce una acumulación de líquido como consecuencia de un desequilibrio entre la producción y reabsorción de líquido pleural

En cuanto a los tipos de derrame pleural, destacaremos los dos principales:
1. Derrame pleural trasudado: compuesto por plasma con una concentración de proteínas bajas. Aquí, el líquido se filtra a través de las paredes capilares que permanecen intactas
2. Derrame pleural exudado: se produce como consecuencia de una disminución del aclaramiento linfático (lo que produce un quilotórax) o debido a una alteración de la permeabilidad capilar (lo que favorece el paso de proteínas hacia la cavidad pleural)



Comentarios

Entradas populares