Enfisema pulmonar / Etiología y síntomas
Bueno enfermer@s, ahora vamos a hablar un poco sobre la etiología y los síntomas del enfisema pulmonar.
Las causas más frecuentes del enfisema son las exposiciones a sustancias transmitidas por el aire, como pueden ser el humo del tabaco, la contaminación aérea o vapores químicos. La afectación aguda se puede deber a esfuerzos respiratorios intensos y la afectación crónica a bronquitis crónica, asma o tuberculosis. También puede deberse a infecciones respiratorias y, en casos más raros, a anomalías genéticas.
En cuanto a los síntomas, el principal es la dificultad para respirar. Se puede presentar tos, disnea, ortopnea, cianosis, taquicardia o expansión torácica asimétrica. La dificultad respiratoria también aparece al realizar ejercicio.
El paciente también puede volverse pálido y cansarse y eventualmente puede perder peso. Sin embargo, los síntomas del enfisema pueden pasar desapercibidos durante mucho tiempo.
Las causas más frecuentes del enfisema son las exposiciones a sustancias transmitidas por el aire, como pueden ser el humo del tabaco, la contaminación aérea o vapores químicos. La afectación aguda se puede deber a esfuerzos respiratorios intensos y la afectación crónica a bronquitis crónica, asma o tuberculosis. También puede deberse a infecciones respiratorias y, en casos más raros, a anomalías genéticas.
En cuanto a los síntomas, el principal es la dificultad para respirar. Se puede presentar tos, disnea, ortopnea, cianosis, taquicardia o expansión torácica asimétrica. La dificultad respiratoria también aparece al realizar ejercicio.
El paciente también puede volverse pálido y cansarse y eventualmente puede perder peso. Sin embargo, los síntomas del enfisema pueden pasar desapercibidos durante mucho tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario