Neumonía / Etiología y síntomas


Muy bien, seguiremos hablando un poco sobre la neumonía.

En cuanto a su etiología, existen diferentes agentes infecciosos (virus, bacterias y hongos) que pueden provocar la neumonía. En cuanto a las bacterias, la Streptococcus pneumoniae es la más común en niños, seguida por la Haemophilus influenzae de tipo b. Con respecto a los virus, el virus sincitial respiratorio es la causa más frecuente.

En cuanto a los síntomas, la neumonía bacteriana y la vírica son muy similares. En menores de 5 años con tos y/o dificultad para respirar, acompañadas o no de fiebre, la neumonía se diagnostica por la presencia de taquipnea o tiraje subcostal (la parte inferior del tórax se retrae en lugar de expandirse). Las sibilancias son más frecuentes en las infecciones víricas.
Los lactantes en estado muy grave pueden ser incapaces de comer o beber, y pueden presentar pérdida de consciencia, hipotermia y convulsiones.

Comentarios

Entradas populares