Neumonía / Tratamiento
Pues como comentamos antes las características de esta enfermedad, ahora os traemos las soluciones más comunes, espero que os sirva de ayuda para despedir el fin de semana.
Para el tratamiento de una neumonía se debe guardar reposo en posición Semi-Fowler,
es decir a 30-45º para facilitar la respiración, además de tratar con
oxigenoterapia y apoyo ventilatorio, que puede ser invasivo o no. Utilizando la
oxigenoterapia debemos tener en cuenta que el aire debe estar siempre caliente
y humedecido.
Dependiendo el origen de la neumonía se le recetará un tipo de fármaco; en caso de que sea vírica se utilizará un antiviral y, por otro lado, si su origen es una bacteria se usará un antibiótico. Es muy importante mantener una hidratación adecuada oral y si no es posible parenteral.
En cuanto a enfermería, realizará un plan de cuidados para aplicar el tratamiento pautado. Entre las acciones comprendidas para llevarlo a cabo se encuentran algunas como: informar al paciente y familia de todos los procedimientos que posteriormente se aplicarán, resolver todas sus dudas para que pueda estar calmado, controlar las constantes vitales y la fluidificación de secreciones mediante broncodilatadores. Además, se pueden facilitar analgésicos y antipiréticos para ayudar al paciente a sobrellevar la situación de la mejor manera posible.
Si quieres profundizar más en el tema puedes visitar estas páginas: https://es.slideshare.net/adospi/neumona-cuidados-de-enfermera-diagnsticos-nic-y-noc
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000145.htm
¡Y aquí os dejamos un breve vídeo de resumen!
Dependiendo el origen de la neumonía se le recetará un tipo de fármaco; en caso de que sea vírica se utilizará un antiviral y, por otro lado, si su origen es una bacteria se usará un antibiótico. Es muy importante mantener una hidratación adecuada oral y si no es posible parenteral.
En cuanto a enfermería, realizará un plan de cuidados para aplicar el tratamiento pautado. Entre las acciones comprendidas para llevarlo a cabo se encuentran algunas como: informar al paciente y familia de todos los procedimientos que posteriormente se aplicarán, resolver todas sus dudas para que pueda estar calmado, controlar las constantes vitales y la fluidificación de secreciones mediante broncodilatadores. Además, se pueden facilitar analgésicos y antipiréticos para ayudar al paciente a sobrellevar la situación de la mejor manera posible.
Si quieres profundizar más en el tema puedes visitar estas páginas: https://es.slideshare.net/adospi/neumona-cuidados-de-enfermera-diagnsticos-nic-y-noc
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000145.htm
¡Y aquí os dejamos un breve vídeo de resumen!
Comentarios
Publicar un comentario