Asma / Etiología y síntomas


Buenos días de fin de semana enfermer@s. como pudisteis observar en la anterior publicación volvemos con las enfermedades respiratorias y hoy toca asma.

Como dijimos anteriormente cursa como una inflamación de las vías respiratorias, disminuyendo el flujo de aire. Como origen de esta se encuentra la inhalación de ciertas sustancias a las que nuestro organismo es sensible, denominadas alérgenos.

Los alérgenos más comunes son: caspa de animales, ácaros de polvo, algunos medicamentos, alimentos, polen, infecciones respiratorias, etc.

 La mayoría de personas con asma padece ataques separados que normalmente cursa con tos (secreciones o no), tiraje intercostal, dificultad a la hora de respiratoria (empeoramiento con el esfuerzo) y posibles sibilancias.

Existen ciertos síntomas de gran importancia que debemos identificar como una situación de emergencia; cianosis (cara y labios), somnolencia, dificultad respiratoria extrema, aceleración del pulso, ansiedad y sudoración. También pueden sentir una opresión en el pecho o tener un patrón respiratorio anormal con, incluso, paradas temporales.


Comentarios

Entradas populares