Insuficiencia respiratoria aguda / Tratamientos
¡Y aquí estamos otro más, y ya queda menos para el fin se semana enfermer@s! Para acabar el día, os dejo el tratamiento a esta enfermedad
Tenemos:
- Tratamiento respiratorio: oxigenoterapia, fisioterapia respiratoria, espirometría incentiva, tos efectiva, aspiración de secreciones...
- Tratamiento farmacológico: alivio del broncoespasmo (salbutamol), reducción de la inflamación de las vías respiratorias (corticoesteroides), reducción de la congestión pulmonar (furosemida)…
- Tratamiento de soporte ventilatorio: tratar la causa de insuficiencia respiratoria, mantenimiento del gasto cardíaco adecuado, mantenimiento de la concentración de hemoglobina...
- Tratamiento nutricional: soporte con nutrición parenteral o soporte con nutrición enteral
Las prioridades en el diagnóstico de enfermería en esta enfermedad son vigilar y prevenir una posible alteración del intercambio gaseoso relacionado con hipoventilación alveolar, un posible desequilibrio en la ventilación/perfusión...
Para más información, podéis consultar los siguientes enlaces:
https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-del-pulmón-y-las-vías-respiratorias/insuficiencia-respiratoria-y-síndrome-de-dificultad-respiratoria-aguda/insuficiencia-respiratoria
¡Y aquí os dejo un pequeño vídeo sobre la fisiología de esta enfermedad a modo de resumen!
Tenemos:
- Tratamiento respiratorio: oxigenoterapia, fisioterapia respiratoria, espirometría incentiva, tos efectiva, aspiración de secreciones...
- Tratamiento farmacológico: alivio del broncoespasmo (salbutamol), reducción de la inflamación de las vías respiratorias (corticoesteroides), reducción de la congestión pulmonar (furosemida)…
- Tratamiento de soporte ventilatorio: tratar la causa de insuficiencia respiratoria, mantenimiento del gasto cardíaco adecuado, mantenimiento de la concentración de hemoglobina...
- Tratamiento nutricional: soporte con nutrición parenteral o soporte con nutrición enteral
Las prioridades en el diagnóstico de enfermería en esta enfermedad son vigilar y prevenir una posible alteración del intercambio gaseoso relacionado con hipoventilación alveolar, un posible desequilibrio en la ventilación/perfusión...
Para más información, podéis consultar los siguientes enlaces:
https://www.msdmanuals.com/es-es/hogar/trastornos-del-pulmón-y-las-vías-respiratorias/insuficiencia-respiratoria-y-síndrome-de-dificultad-respiratoria-aguda/insuficiencia-respiratoria
¡Y aquí os dejo un pequeño vídeo sobre la fisiología de esta enfermedad a modo de resumen!
Comentarios
Publicar un comentario